![]() |
| Vigilante del CETI.(archivo) |
Ceuta, el Pueblo.
La Federación de Servicios de UGT de Ceuta ha denunciado que los vigilantesdel CETI vienen sufriendo retrasos importantes en los ingresos así como los turnos realizados que no se contabilizan en los salarios.Ante esta situación de pasividad de la empresa que presta servicio han procedido a denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo.
La Federación de Servicios de UGT ha informado a través de un comunicadode prensa que la empresa SERRAMAR.S.L.,de seguridad privada,que tiene en el CETI a un total de 41 vigilantes, está abonando con errores, las nóminas de los trabajadores.
Desde UGT se ha destacado que los trabajadores de la citada empresa han observado como el salario no corresponde con los turnos realizados y además están sufriendo retrasos importantes en los ingresos, violándose por tanto el convenio estatal de Seguridad Privada.
Actualmente la plantilla de vigilantes de seguridad que desempeñan su jornada laboral en el citado centro y el representante de los trabajadores de UGT mantuvieron una reunión con el gerente de la empresa SERRAMAR.S.L, para manifestarle el "descontento" y las consecuencias que acarrea esta forma de pago, pues alguns de los trabajadores deben de pasar manutenciones, hacer frente a hipotecas y otros gastos.
Durante la reunión mantenida ,el gerente resaltó que la empresa no tiene problemas de solvencia,achando estos errores a "simples problemas administrativos",haciendo caso omiso a cualquier solución a esta situación, tal y como así denuncia UGT en su comunicado de prensa.
Finalmente desde el sindicato se ha resaltado que se ha procedido a denunciarante la Inspección de Trabajo de Ceuta esta situación y no descartan convocar movilizaciones, parones en las jornadas de trabajo hasta que se solucione esta situación.
FES-UGT destaca lo "preocupante" de esta situación y relata que ésta puede "condicionar el desarrollo de trabajo de estos vigilantes que están en constante tensión por la saturación de los residentes en el CETI."
Fuente: El Pueblo de Ceuta

No hay comentarios:
Publicar un comentario